Certificación de tenencias: ¿Qué es y cómo obtenerla? - Autofact (2023)

Certificación de tenencia: Conoce más sobre este trámite

La tenencia es un impuesto anual que hay que pagar en México por el solo hecho de tener un vehículo, el cual localcula el organismo a cargo de estas gestiones en cada entidad federativa, con base en el valor y año de fabricación del automóvil, además de otros factores como la capacidad de pasajeros y uso que se le da a la unidad.

Antiguamente, se trataba de un impuesto de nivel federal, pero en 2012 la responsabilidad de este cobro pasó a manos de las administraciones estatales, las que han ido eliminándolo o reemplazándolo por otras contribuciones.

Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, el cobro se mantiene, pero existe un programa de ayuda del Gobierno que te permite quedar exento de la obligación si cumples con algunas condiciones, entre las cuales cabe destacar:

  • Pagar el refrendo en los plazos establecidos por el Gobierno del Estado. En 2023, por ejemplo, el plazo se acabó el 31 de marzo.
  • El valor del vehículo no debe exceder los $250,000 con IVA incluido, una vez aplicado el valor de depreciación.
  • No tener adeudos de tenencia de años anteriores.
  • Tener la tarjeta de circulación vigente.

Certificación de tenencias: ¿Qué es y cómo obtenerla? - Autofact (1)

Antes de comprar un carro usado, revisa que tenga su tenencia al día, descargando el Informe Autofact

¿En qué consiste la certificación de tenencia?

Según la información que entrega la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, la certificación de tenencia es un trámite por medio del cual se obtiene la impresión del documento en el que se certifica la recepción del pago de este impuesto,comprendido en el Código Fiscal de la Ciudad de México.

Generalmente, la certificación de la tenencia se realiza cuando se ha extraviado el certificado original de las tenencias y lo necesitas para hacer algún trámite relacionado con tu vehículo, como:

  • Alta de placas.
  • Baja de placas.
  • Cambio de propietario del vehículo.
  • Pagode derechos correspondientes.

Asimismo,es posible obtener nuevamente los comprobantes de pago de los impuestos vehiculares de años anteriores, si lo que necesitas es el histórico de los últimos 5 años, por ejemplo, pues algunas entidades solicitan un informe más acabado.

Este certificado consiste en un historial de pagos, donde vienen detallados los años y la cantidad que se pagó en cada oportunidad, además del VIN y el número de placas del carro.

Tenencia para moto

¿Dónde y cómo puedo obtener mi certificación de tenencia en CDMX?

En la Ciudad de México, para obtener este documento puedes hacerlo en línea o de manera presencial. Los requisitos principales para gestionar la certificación que necesitas son:

  • Conocer el número de placa.
  • Tener la tarjeta de circulación: Tendrás que ingresar el número VIN para hacerla solicitud.
  • Presentar la identificación oficial del propietario: puede ser la credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

Así, si deseas obtener este documento por Internet, este es el paso a paso que tienes que seguir:

  1. Ingresa ala plataforma online de la Secretaría de Finanzas.
  2. Luego, debes dar clic en el punto 1, donde señala "Solicitar trámite".
  3. A continuación, debes seleccionar la opción de "Certificación de pagos".
  4. Luego, se desplegará otro listado, donde deberás elegir la alternativa de búsqueda. Normalmente, la más práctica es por cuenta/placa/RFC.
  5. Finalmente, en el siguiente paso, debes elegir el concepto tenencia y completar el número de placa y número de serie del carro, así como tu correo electrónico.
  6. Paga el trámite en línea y entrega la captura digital pagada para solicitar el documento.
  7. Recibe tucertificación de tenencias en línea y úsala para lo que necesites.

Certificación de tenencias: ¿Qué es y cómo obtenerla? - Autofact (2)

En los casos en que no es posible hacer el trámite por Internet, se debe acudir directamente a la dependencia encargada del registro del pago de los impuestos. Para ello, tendrás que seguir estos pasos:

  1. Agenda tu cita con anticipación.
  2. Reúne toda la documentación necesaria.
  3. Preséntate en el módulo de atención donde agendaste la hora.
  4. Entrega los documentos solicitadospor elpersonal a cargo.
  5. Recibirás la orden de pago y tendrás que pagarla en los sitios autorizados o en línea.
  6. Presenta el comprobante de pago en la oficina recaudadora.
  7. Recibe el certificado de tenencias del ejercicio que solicitaste.

¿En qué otros estados de México puedo hacer este trámite en línea?

A continuación, te dejamos los estados que tienen disponible la obtención del comprobante de pago online:

¿Comprarás un carro usado?

Certificación de tenencias: ¿Qué es y cómo obtenerla? - Autofact (3)

¿Comprarás un carro usado?

Consulta su historial de placas actualizado en el Informe Autofact

Certificación de tenencias: ¿Qué es y cómo obtenerla? - Autofact (4)

Consulta el estado de tenencias de un carro en tu Informe Autofact

Si estás a punto de comprar un carro usado, pero tienes dudas con la situación del pago de sus tenencias y/o refrendos vehiculares, descarga tu Informe Autofact solo con la placa del vehículo y podrás conocer si está al corriente o no con el pago de este impuesto.

Además, con este completo informe podrás revisar otros datos muy relevantes para la compraventa de un vehículo usado, como:

  • Datos básicos del vehículo: El Informe Autofact comienza presentándote algunos datos del vehículo, como el número de placa vigente, la clase de auto, el año de fabricación, la marca, el modelo, versión, tipo de transmisión, VIN y el país de origen.
  • Estado del emplacado: Muestra en qué Estado se encuentra registrado el carro en cuestión y la institución que lo inscribió.
  • Situación de impuestos y tenencias: Aquí podrás ver el estado de adeudos de tenencia del vehículo, un impuesto que es obligatorio hacer antes de otros trámites, como el cambio de placas, verificación, entre otros.
  • Historial de infracciones: Entrega información sobre las infracciones detectadas con el número de placa y se clasifican por estados en dos grupos, aquellos donde existe mayor o menor probabilidad de presentar infracciones.
  • Historial de placas: Conocerás todas las placas asociadas al mismo VIN, junto con su fecha de inscripción, Estado de emplacado y número de placa.
  • Reporte por robo: La sección te muestra si existen reportes por robo en alguna de estas 4 fuentes oficiales: Procuraduría General de Justicia, Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, Registro de Automotores de Procedencia Ilícita de la Ciudad de México y Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
  • Chatarrización: Aquí puedes comprobar si el vehículo tiene registro por chatarrización, que contempla la eliminación de las unidades con más de 10 años de antigüedad.
  • Registros internacionales: Todos los posibles antecedentes que tiene el coche en el mercado de EE.UU. aparecerán en este apartado, incluyendo pérdida total por robo, por choque, por inundación o encargo por robo.
  • Seguro obligatorio vehicular: La caja muestra la situación actual del seguro obligatorio vehicular, así como su fecha de vigencia.
  • Información mecánica: Entérate de todas las características técnicas y de equipamiento que tiene este vehículo, incluyendo cilindrada, desplazamiento, número de puestas y otros datos complementarios.
  • Precios de mercado: En esta última sección del Informe Autofact encuentras los precios de mercado de las versiones que existen para el año, marca y modelo consultado. Considera que el precio real siempre dependerá de otros factores adicionales, como el equipamiento que tenga, el estado actual del vehículo, su kilometraje real, entre otros aspectos.

¿Todavía no conoces el Informe Full de Autofact? Visita este ejemplo de informe y entérate en detalle de todos los datos que forman parte de este completo reporte que hará más fácil la compraventa vehicular.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Francesca Jacobs Ret

Last Updated: 12/11/2023

Views: 5895

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Francesca Jacobs Ret

Birthday: 1996-12-09

Address: Apt. 141 1406 Mitch Summit, New Teganshire, UT 82655-0699

Phone: +2296092334654

Job: Technology Architect

Hobby: Snowboarding, Scouting, Foreign language learning, Dowsing, Baton twirling, Sculpting, Cabaret

Introduction: My name is Francesca Jacobs Ret, I am a innocent, super, beautiful, charming, lucky, gentle, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.