¿Cómo reducir la morosidad en las instituciones de educación? (2023)

123 Shares

🕒 Tiempo de lectura: 6 minutos

Uno de los mayores problemas que puede tener la gestión financiera de una institución educativa es lamorosidad, es decir el incumplimiento de los padres con el pago de la colegiatura de sus hijos.

La morosidad es una de las principales causas de que un centro educativo no cuente con liquidez, es decir con dinero para pagar sus distintas obligaciones.

Sin importar el tamaño del colegio, el atraso en el pago de las cuotas escolares constituye uno de los mayores problemas debido a su incidencia en la planificación de las finanzas.

Por esta razón queremos abordar el proceso de cobranza escolar, y compartirte 7 estrategias que pueden ayudarte a reducir la morosidad en tu institución.

El delicado proceso de realizar cobros escolares

La alta morosidad puede generar un deficiente flujo de caja en un colegio, y en general un desequilibrio en las finanzas; sin embargo,el cobro de las cuotas es un proceso bastante delicado, por lo que hay que pensar bien en cuáles son las estrategias que se pueden implementar para reducir la morosidad.

Hay múltiples factores que podrían estar ocasionando retrasos en los pagos; por ejemplo, suele observarse que, ante las leyes que salvaguardan el derecho a la educación de los alumnos, algunos padres no se sientan obligados a hacer los pagos en la fecha prevista.

En ocasiones este retraso se puede originar por políticas de cobranza que son muy flexibles o poco constantes, lo que viene a ser lo mismo, ya que una vez que un número significativo de estudiantes está atrasado con los pagos, las finanzas del colegio pueden verse comprometidas.

(Video) Análisis estratégico de la morosidad en colegios privados - Parte I

Otras veces, las familias pueden estar atravesando crisis o problemáticas que exigen ser tratadas con mucha sutileza por parte de la institución.

Si bien la meta de la administración es el cobro de las obligaciones vencidas,es importante que el vínculo entre la familia y la escuela no se vea afectadopor la situación económica.

Especialmente, hay que velar porque este atraso con los pagos no afecte a los estudiantes; después de todo, son los padres o tutores quienes tienen la deuda, no el hijo.

Como ya hemos mencionado, el retraso en el pago de las cuotas escolares podría reducir el flujo de efectivo y, ante la imposibilidad de cumplir con los compromisos contraídos, el colegio se vería obligado a solicitar créditos a tasas muy altas, lo que podría comprometer aún más la situación.

Surge entonces la pregunta¿cómo llevar adelante una política de cobranza que permita controlar la morosidad y a la vez mantener una buena relación con las familias?

Estrategias para reducir la morosidad

Lo primero será implementar un proceso eficiente de cobro:

¿Cómo reducir la morosidad en las instituciones de educación? (1)

Luego de tener un proceso de cobro establecido puedes implementar en tu institución educativa estas 7 estrategias para reducir la morosidad:

  1. Antes de aceptar a un nuevo estudiante, pide información financiera y crediticia.
  2. Siempre mantén a la mano información sobre el pago de las cuotas
  3. Implementa un sistema de control eficaz y mantén comunicación con los padres
  4. Premia a los padres que cumplen con sus pagos
  5. Implementa alternativas de pago
  6. Mantén tus finanzas organizadas
  7. Implementá un software de gestión administrativa y financiera para escuelas

1 Antes de aceptar a un nuevo estudiante, pide información financiera y crediticia.

Esta política, desarrollada por muchas instituciones educativas, te permitirá tener unmargen de seguridadacerca de la estabilidad económica e historial crediticio del responsable de pago.

Una vez realizado este análisis del crédito, si el resultado es positivo se podría proceder a las siguientes etapas del proceso de admisión.

(Video) Smiledu Talks: ¿Cómo reducir la tasa de morosidad en tu institución educativa?

Siempre tienes que tener en cuenta que la situación económica de las familias puede cambiar en cualquier momento, y que estos estudios económicos no constituyen garantías definitivas.

2 Siempre mantén a la mano información sobre el pago de las cuotas

Esta estrategia de gestión de la morosidad parte del hecho de que si la Institución no dispone de los reportes que necesita al momento de tomar una decisión estratégica, se dificulta demasiado tener una política de cobranza efectiva. Si cuenta con la información sobre los malos pagadores, será más fácil seguir con el proceso para cobrar las deudas.

3 Implementa un sistema de control eficaz y mantén comunicación con los padres

Podrás evitar muchos retrasos si los responsables de hacer los pagos reciben las facturas a tiempo, así comoinformación acerca de los montos adeudadosy de las disposiciones para cancelar.

Para enviar información acerca de las próximas mensualidades o un recordatorio de pago a quienes están atrasados, te puedes apoyar en herramientas tecnológicas y ahorrar así en un papeleo que pocas veces resulta efectivo.

4 Premia a los padres que cumplen con sus pagos

Puedes establecer políticas de descuento por pagos a tiempo; por ejemplo, otorgar un porcentaje de descuento en el pago de la cuota a quienes cancelen el mes por adelantado. También puedes ofrecer una bonificación en la cuota del hermano menor a quienes se mantengan al día por 3 meses, beneficio que se perdería si hay algún atraso.

Estas son algunas ideas que servirán de estímulo a muchos padres de familia.

5 Implementa alternativas de pago

Es posible que algunas familias puedan estar atravesando una situación difícil que les impida cumplir con el pago de las cuotas en la fecha prevista. En estos casos,puedes ofrecer alguna política de pagos fraccionados.

Es mejor recuperar por partes el monto adeudado a acumular una deuda mayor, pues cada mes será más difícil a los padres ponerse al día.

6 Mantén tus finanzas organizadas

Solo si se lleva una óptima gestión de las cuentas por pagar y por cobrar podrás reducir la morosidad en tu colegio. Cuando las finanzas se manejan de forma desordenada es más fácil que hayadeudas ocultas.

A mediano plazo, esto puede llegar a convertirse en un gran problema, ya quemientras más tiempo pasa, más se dificulta hacer la cobranza.

(Video) Análisis estratégico de la morosidad en colegios privados - Parte II

7 Implementá un software de gestión administrativa y financiera para escuelas

Una herramienta digital con estas características te permitirá llevar con eficiencia la gestión administrativa y financiera de tu institución educativa: permitiéndote automatizar cobros, administrar las cuotas, deudas y también contar con un registro de movimientos de ingresos y egresos.

Una gestión automatizada se traducirá en un mejor manejo de la morosidad en la institución.

Existen diversos tipos de software que te permiten realizar este tipo de automatización, queremos compartir contigo los tres mejores incluyendo sus ventajas y desventajas.

  1. Colplex
  2. GQdalya
  3. Click Edu

Colplex

¿Cómo reducir la morosidad en las instituciones de educación? (2)

Colplex es la plataforma educativa para Colegios, Institutos y Universidades. Automatiza instituciones con el control académico, laboral y financiero. Leer más…

Ventajas:
  • Conexión con bancos que permite ver pagos de forma instantánea dentro de la plataforma.
  • Reportes completos de las personas con pagos pendientes.
  • Los padres de familia pueden ver sus estados de cuenta dentro de la aplicación móvil.
  • Aplicación de cargos por mora de forma automática.
  • Manejo de cajas internas.
Más información

GQdalya

¿Cómo reducir la morosidad en las instituciones de educación? (3)

El sistema modular de la plataforma educativa y de gestión GQdalya se adapta a todo tipo de Colegios o Centros de Formación. Se contratan los módulos según las necesidades de cada institución educativa, y si se necesita alguna modificación en particularpueden realizarla. Leer más…

Ventajas:
  • Solo contratas los módulos que necesitas.
  • Centro de cobros y facturación completo.
  • Adaptaciones para Colegios Especiales
Más información

Click edu

¿Cómo reducir la morosidad en las instituciones de educación? (4)

Una plataforma en la nube enfocada a los centros educativos para facilitar a todos los profesionales sus tareas habituales. Incluye desde la gestión académica a la económica, pasando por la comunicación con las familias. Leer más…

Ventajas:
  • Recibos y facturas
  • Control financiero de comedores
  • Control financiero del uso de transporte escolar
  • Tienda virtual
Más información

Conclusiones

Implementar estrategias para reducir la morosidad permiteminimizar los efectosque estas deudas pueden causar a tu institución; y esto debería ser parte de tu gestión de riesgos, sin duda alguna.

(Video) Webinar | Como reducir la morosidad en colegios y nidos

La buena gestión de cuentas por pagar y por cobrar puede constituir en sí misma la diferencia para manejar las deudas en tu colegio, así como el éxito de tu administración. La implementación de herramientas digitales dará a tu gestión administrativa y contable un valor agregado, al optimizar todos los procesos.

¿Cómo reducir la morosidad en las instituciones de educación? (5)

Colplex

Colplex es la plataforma educativa para Institutos, Colegios y Universidades. Automatiza instituciones con el control académico, laboral y financiero.

colplex.com

(Video) Riesgo de Créditos, herramientas para determinarlo y controlar la morosidad en Instituciones Financi

123 Shares

FAQs

¿Cómo reducir la morosidad en las instituciones de educación? ›

Los préstamos morosos son una preocupación constante para los prestamistas de todos los tamaños. Si bien se tendrá en cuenta cierto nivel de morosidad en las operaciones de todos los prestamistas, si ese nivel se vuelve demasiado alto, puede tener efectos negativos graves en su negocio, incluido el aumento de los costos de cobranza y el riesgo de reputación .

¿Cuáles son las estrategias de cobranza? ›

5 estrategias para fortalecer tu proceso de cobranza
  • Enviar facturas de inmediato. ...
  • Dar seguimiento. ...
  • Definir una política de crédito y cobranza. ...
  • Proporcionar opciones de pago. ...
  • Contar con un registro actualizado.

¿Por qué necesitamos gestionar la morosidad? ›

Los préstamos morosos son una preocupación constante para los prestamistas de todos los tamaños. Si bien se tendrá en cuenta cierto nivel de morosidad en las operaciones de todos los prestamistas, si ese nivel se vuelve demasiado alto, puede tener efectos negativos graves en su negocio, incluido el aumento de los costos de cobranza y el riesgo de reputación .

¿Qué es la gestión de la morosidad? ›

La gestión de la morosidad requiere una revisión exhaustiva de los métodos de préstamo, los procedimientos operativos y la imagen institucional de la IMF . La morosidad es a menudo el resultado de productos de préstamo y mecanismos de entrega mal administrados. Hay seis elementos esenciales para manejar la delincuencia.

¿Cómo hacer para reducir la deuda? ›

¿Cómo salir de deudas?
  1. Saber Más, Ser Más le propone estos tips para disminuir su nivel de deuda y gozar de una vida sin “culebras”:
  2. Conozca sus deudas. ...
  3. Cuide su límite de crédito. ...
  4. Revise sus gastos. ...
  5. Elabore un presupuesto. ...
  6. Negocie sus deudas. ...
  7. Determine un valor mensual para sus deudas.

¿Cuáles son los 7 tipos de cobranza? ›

Tipos Cartera Cobranza
  • Cobranza Preventiva. Es un monitoreo de la facturadesde el momento de su emisión, enviando recordatorios de pago. ...
  • Cobranza Administrativa. ...
  • Cobranza Extrajudicial. ...
  • Cobranza Judicial. ...
  • Canales de Comunicación. ...
  • Indicadores de Cobranza. ...
  • Automatización. ...
  • Medios de Pago.

¿Cuál es la estrategia de cobro más exitosa? ›

Una de las estrategias de cobro más efectivas es contar con un sólido proceso de verificación de crédito e incorporación . Una de las mejores estrategias a adoptar es asegurarse de realizar una evaluación e incorporación exhaustivas del crédito mientras se ofrecen bienes o servicios a crédito.

¿Cuáles son las tres C de una estrategia de cobranza exitosa? ›

Jugando con las preferencias del consumidor. Comunicación, elección y control .

¿Cuáles son las causas de morosidad? ›

Para que exista morosidad debe haber en poder de ambas partes un documento vinculante legalmente reconocido (facturas, cheques, contratos en general, etc.) en que se especifiquen las condiciones y la fecha de vencimiento de la obligación. Por lo tanto, no se puede considerar cualquier impago como morosidad.

¿Qué factores originan la morosidad? ›

Los resultados de la investigación concluyen que unos de los principales factores de la morosidad visto desde el punto económico son: bajos ingresos en los negocios, la mala administración de los negocios y para concluir esta parte los negocios no rentables.

¿Que genera la morosidad? ›

Las consecuencias de la morosidad son conocidas empíricamente que determinan que las empresas recurren a financiamientos bancarios por falta de liquidez, encareciendo sus costos, pierden competitividad en el mercado y reducen su rentabilidad, además de perder el valor de la marca.

¿Qué es el riesgo de morosidad? ›

Se entiende por morosidad el hecho de que un deudor incumpla sus obligaciones de pago en el momento temporal prefijado. A partir de ese momento, el deudor puede pasar a formar parte de un fichero o lista de morosos, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la ley para que esto suceda.

¿Cuál es la mejor medida de la morosidad? ›

Las encuestas UCR, NCVS y de autoinforme son las mediciones más comunes de la delincuencia juvenil. La UCR es una gran colección a nivel nacional de arrestos de menores conocidos por la policía.

Videos

1. EDUFIN: "La morosidad ¿qué es y cómo ocurre?"
(CREDICAMPO )
2. UTPL RECUPERACIÓN DE CARTERA [(ADMINISTRACIÓN EN BANCA Y FINANZAS) (ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO I)]
(videoconferencias)
3. Webinario - Cobranza Efectiva
(FINDESMX)
4. Indicadores de Cartera
(Wilson Caba)
5. Administración de Cartera y Control de Morosidad - Clase 6
(e-Learningalileo)
6. Cómo cobrar CARTERA VENCIDA 📍 Procedimiento de agencias de cobranza
(Defenpro - Curso de cobranza)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Amb. Frankie Simonis

Last Updated: 20/08/2023

Views: 5577

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Amb. Frankie Simonis

Birthday: 1998-02-19

Address: 64841 Delmar Isle, North Wiley, OR 74073

Phone: +17844167847676

Job: Forward IT Agent

Hobby: LARPing, Kitesurfing, Sewing, Digital arts, Sand art, Gardening, Dance

Introduction: My name is Amb. Frankie Simonis, I am a hilarious, enchanting, energetic, cooperative, innocent, cute, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.