En los tiempos modernos, la presencia virtual es parte de nuestra cultura. Ya sea que estemos conectados a nuestra familia, amigos y conocidos a través de redes sociales, o simplemente mirando el perfil de alguien con el que compartimos una experiencia común, podemos estar seguros de que la interacción virtual nos rodea. Para que los usuarios puedan interactuar sin temor a ser «stalkeados» por desconocidos, deben estar al tanto de los peligros que existen en el mundo online y cómo evitarlos. En esta guía, te diremos cómo detectar si alguien te «stalkea» en Facebook desde tu celular.
1. ¿Qué es el Stalking?
El stalking consiste en diversas acciones repetidas, como acosar y amenazar a la víctima con el propósito de generarle temor o miedo al otro. En este sentido está considerado como un delito penal y tiene connotaciones muy negativas ya que se asemeja al acoso y la violencia.
De acuerdo a un estudio realizado en 2017, se estima que hay cientos de mil personas en España que sufren de esta lacra. Además, el 90% de las víctimas son mujeres.
Las formas más frecuentes de stalking se refieren al acercamiento físico, a amenazas verbalizadas y a contacto vía teléfono, mensajes de texto o redes sociales. En todos los casos el stalkero busca generar temor y miedo a la víctima.
2. ¿Cómo sé si estoy siendo Stalked en Facebook desde mi celular?
La ciberacoso o acoso cibernético puede ser una situación desagradable, particularmente si desconoce cómo detectarlo. El acosador utilizará todos los medios que estén a su alcance para perseguir y asustar, y el avance de la tecnología significa que cada vez hay más opciones de vigilancia en la red. Una de ellas es usar un celular para acosar a alguien a través de Facebook. Si sospecha que alguien está realizando un seguimiento desde su teléfono, hay algunas cosas que debe buscar para determinar si se está siendo acosado.
Se puede comenzar tratando de identificar las cosas comunes de una situación de ciberacoso. Los patrones rutinarios de mensajes o comentarios en su cuenta de Facebook, como recibir múltiples correos electrónicos con mucha frecuencia, son un indicio de que alguien podría estar tratando de llegar a usted. Otra forma de saber si estás siendo acosado es buscar mensajes o comentarios con contenido amenazante, sexualmente explícito o de spam en la cuenta de Facebook; estos pueden ser evidencia de un posible acosador.
Para determinar si está siendo perseguido desde un teléfono, es importante prestar atención a elementos como la configuración de las notificaciones de Facebook, para saber si alguien está recibiendo avisos acerca de los movimientos y publicaciones de su cuenta. Otro aspecto importante para verificar es que dictaminar si la ubicación de alguno de sus amigos significa que está cerca de su área. Como paso final, que puede ser significativo para descubrir si se está siendo perseguido desde el teléfono, se recomienda monitorear el uso de la cámara y el micrófono del teléfono.
3. Medidas para descubrir si alguien me está Stalkeando desde mi celular
Verificar la ubicación y uso de datos de tus apps. Una manera de averiguar si alguien está monitoreando tu teléfono inteligente es revisar los permisos que le ha dado a cada aplicación. Al ejecutar una aplicación, generalmente se mostrará una lista de recursos que el desarrollador necesita para enviar anuncios, ubicación y otros datos a servidores remotos. Prestar atención a las ubicaciones y a la cantidad de datos recopilados por la aplicación es una excelente manera de saber si alguien lo está espiando.
Periodos regulares de restablecimiento de datos. Tener una rutina de reinicio de la red y los datos en los smartphones personales, al menos una vez al mes, es una excelente manera de detectar el espiamiento. Después de restablecer los datos, notará cambios en el uso de datos y en el patrón de conexión de la red. Si alguien está usando su teléfono para obtener información, la cantidad de datos descargados y la cantidad de tiempo en línea debería cambiar.
Revisar el historial de la actividad de los teléfonos. La funcionalidad de rastreo GPS del teléfono permite al usuario verificar quién está operando el dispositivo móvil. Esta herramienta le permite monitorizar todos los cambios realizados en el dispositivo, rastrear la ubicación de la persona, las llamadas realizadas y recibidas, las direcciones de los mensajes de texto y los correos electrónicos enviados y recibidos. Esta funcionalidad le da al usuario una idea mucho más clara de quién está vigilando su teléfono inteligente.
4. ¿Cómo bloquear a alguien si descubro que me está Stalkeando?
En primer lugar, asegúrate de tomar las medidas oportunas para bloquear el usuario que está stalkeando tu cuenta. Si eres usuario de Facebook, por ejemplo, puedes bloquear el usuario directamente desde la misma plataforma. Para ello, tendrás que acceder a tu cuenta de Facebook, seleccionar los ajustes, y luego seleccionar “Bloquear Usuarios”. Una vez realizado esto, el usuario que estaba stalkeando no podrá ver tus actualizaciones ni tu perfil. Si estás en otra plataforma de redes sociales, como Instagram, Tumblr o Twitter, tendrás que comprobar las opciones de “Bloquear Usuarios”. En estas plataformas, el usuario no sólo no será capaz de ver tus actualizaciones, sino que estará completamente bloqueado de tu cuenta y tus datos.
Si el usuario sigue hostigando de alguna manera después de haberlo bloqueado, ponte en contacto con el equipo de seguridad de la plataforma. Pide ayuda a los equipos técnicos de la red social para solucionar el problema. Estos equipos también te ayudarán a proteger tu contenido, lo que te proporcionará tranquilidad y un ambiente seguro para navegar sin problemas. Es importante que informes de cualquier actividad sospechosa y que siempre estés atento para detectar a los usuarios que están stalkeando.
Una vez has tomado las medidas adecuadas, es fundamental que tomes medidas para prevenir el stalking, sobre todo en redes sociales. Es importante que vigiles qué información compartes y que mantengas desactualizadas todas tus cuentas de redes sociales. Esto hará que sea más difícil para el usuario “stalkear” tu contenido. Muchas redes sociales también ofrecen diferentes herramientas para ayudar a maximizar la seguridad de tu contenido, así que asegúrate de utilizarlas.
5. La importancia de fijar una contraseña segura para tu cuenta de Facebook
Protege tu cuenta de Facebook con una contraseña segura es una tarea sencilla que puede salvarte de complicaciones en tu experiencia en línea. Ciertamente, no se puede negar la importancia de la contraseña para la protección de tu cuenta, por lo que debes asegurarte de cambiarla y establecer una que sea difícil de desvelar para otros.
Highlighted text beginPoner una contraseña segura para tu cuenta de Facebook puede impedir que los hackers entren a tu cuenta, protegiendo tus datos, fotos, videos y cualquier otra información. Esto tendría como resultado un mejor nivel de seguridad para tus redes sociales.highlighted text end Por ejemplo, puedes evitar la violación de seguridad, cambiando tu contraseña de forma rutinaria y haciendo que no sea previsible. Esto es vital, ya que utilizando la misma contraseña durante largo tiempo se prolonga el tiempo de vulnerabilidad y pueden aumentar las posibilidades de que un hacker obtenga acceso a tu cuenta.
Crear una contraseña segura también debe ser fácil, ya que si eliges una que no puedes recordar, entonces será tal vez más difícil para ti ingresar a tu cuenta sin tener que recurrir a una respuesta de seguridad específica. Por esto es importante elegir una contraseña segura pero que sea fácil de recordar. Así, intenta combinar mayúsculas y minúsculas, algunos caracteres especiales y números para completar tu clave.
6. ¿Cómo protegerme de los estafadores relacionados con el Stalking?
1. Esté atento a cualquier comportamiento extraño. Los estafadores relacionados con el stalking suelen tener un patrón de comportamiento famililar con el objetivo de abusar de la confianza. Eso significa que hay que estar alerta sobre posibles amenazas y señales sutiles, como el seguimiento fuera del lugar de trabajo, extracción de información privada, mensajes desagradables, expectativas irrazonables, etc. Las amenazas amenazadoras muy directas también deben ser tomadas en serio, pero incluso los comportamientos sutiles deben ser tratados con urgencia y llamados a la acción.
2. Hable con alguien. Si detecta un posible comportamiento sospechoso de un nuevo contacto, asegúrese de hablar con esa persona cara a cara antes de tomar una decisión. Si es posible, trate de reunirse con un amigo de confianza para obtener asesoramiento sobre el tema. Si siente que el acosador le está preparando algo, es importante ponerse en contacto con las autoridades o con un profesional de la salud mental.
3. Utilice el sentido común para tomar medidas. Hay muchas maneras en las que puede reducir los riesgos asociados con el stalking. Establezca límites claros con respecto a su tiempo, espacio personal, información financiera y sus preferencias de privacidad. Si se siente amenazado, cambie sus rutinas diarias y actividades, no use los mismos lugares habitualmente para salir. De igual forma, nunca revele información sobre usted en línea y siga los consejos de los expertos sobre la seguridad en línea para evitar riesgos de seguridad. Utilice servicios de publicación para compartir información y tenga siempre una segunda línea de defensa al enviar archivos electrónicos. Estos consejos son solo unos pocos que se pueden usar para mejorar su seguridad.
7. Alternativas seguras para usar Facebook desde mi celular
¿Qué es una alternativa segura al uso de Facebook desde tu teléfono móvil? Las principales alternativas seguras al uso de Facebook desde teléfonos móviles son la instalación de una aplicación oficial, el uso de un navegador seguro para conectarse a Facebook o la instalación de una aplicación segura para teléfonos móviles. Al usar estas opciones, los usuarios pueden disfrutar de la experiencia de Facebook de manera segura.
Cómo instalar estas aplicaciones seguras en tu teléfono móvil Existen varias formas de instalar una aplicación segura en tu teléfono móvil. Puedes buscar la aplicación en la tienda de aplicaciones de tu proveedor, o descargar la aplicación desde la web. Asegúrate de descargar la aplicación desde un sitio seguro para evitar cualquier tipo de malware o virus en tu dispositivo. Una vez que la aplicación se ha descargado, sigue los pasos indicados en la pantalla y completa la instalación.
Recomendaciones para usar Facebook seguramente en tu teléfono móvil Además de descargar la aplicación segura, existen algunos pasos adicionales que se pueden tomar para garantizar la seguridad al usar Facebook desde tu teléfono móvil. Siempre asegúrate de mantener la aplicación actualizada y verificar la configuración de tu teléfono una vez que la aplicación se haya instalado. Desactiva la ubicación compartida en tu teléfono cuando no estés usando la aplicación de Facebook y revisa la lista de la aplicación para asegurarte de que todos tus amigos estén aprobados. También debe establecer una contraseña fuerte para proteger la aplicación y no compartir ninguna información personal o financiera a través de la aplicación de Facebook.
A pesar de que resulta un poco molesto y desagradable, el stalkership es algo que todos deben tener presente, especialmente en la era digital. Es por ello que debe prestarse mucha atención a los métodos descritos en que permiten detectar si alguien está enviando solicitudes de amistad desde un teléfono móvil. Estos son simples y sencillos de implementar, pero capaces de ofrecer una protección invaluable a aquellos que les vigilan.